
Vista la cada vez mas clara, ruptura de lo religioso y lo social, pretendo colocar el tema como un presupuesto para una libre percepción de Dios. Y por ello, quiero considerar las posibilidades que los cristianos tenemos, para hacer descubrir a los que no creen la presencia y actuación de Dios.
De una manera responsable. Me explico.
Es poco probable que a Dios podamos llevarlo al que no cree, envuelto en nuestros estereotipos celestiales, parafernalias, inciensos o promesas de que te pondrás bueno. Prestarse a eso hoy en día es una ingenuidad. ¿Acaso Dios debemos presentarlo, no como Dios sino como experiencia trascendental? Los que sabéis algo de fenomenología sabéis a que me refiero. En cualquier caso, evangelizar como cristianos. No como el colonizador Colón, a modo de: "¡Hay que creer en Cristo, si o sí!". Sino desde el igual que le habla al igual, y con la conciencia plenamente clara de que a nadie le vamos a descubrir las américas.
Lo titularé:
DEJADLE QUE AMASE A DIOS
Pido la colaboración de los visitantes a este humilde blog y por ello les pregunto sobre dos cuestiones:
1. Evalúe el ateísmo (la increencia) y manifieste la causa principal de su origen a su criterio.
2. ¿Que acciones consideras más oportunas, para ofrecer a los ateos una posibilidad de percibir a Dios o llegarse a tener una experiencia religiosa del tipo que sea?
Podéis enviarme vuestras respuestas a: flordeestepa@gmail.com
Gracias por colaborar.
atte. Floren