.jpg)
miércoles, 30 de junio de 2010
NOMBRAMIENTOS EPISCOPALES
lunes, 28 de junio de 2010
EL PENSAMIENTO DE ROGER DE TIAZÉ
domingo, 27 de junio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
VOSOTROS ORAD ASÍ.........
La vuelta a casa
Oración creada por la Delegación de Liturgia y Catequesis de la Parroquia de San Sebastián en el año 2005.
miércoles, 23 de junio de 2010
COMUNICADO DEL CONSEJO DE APOSTOLADO SEGLAR DE LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA
PERLAR DE PAGOLA PARA EL FINDE

lunes, 21 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
EL CAMINO DEL GUERRERO
viernes, 18 de junio de 2010
OBRIGADO, SR SARAMAGO
Quizás el romanticismo que prefigura la plegaria si sea de su agrado, porque bien que establece el protocolo para llegar al cielo. Por un lado somos llevados por unos, conducidos por otros y finalmente llegamos al trono real donde está el Señor. Pero bueno, como usted sabe este es el eterno afán de "nuestra amada e imperfecta iglesia" (S.Fco. Asís), por establecer clases sociales.
Aun a pesar del concepto que usted tuviera de Dios nuestro Señor, bastante peculiar pronostico; a usted se le deben unas de las definiciones mas sugerentes que sobre Dios se han planteado. Con su frase sobre un fondo de Picasso, me despido agradeciéndole su personalidad y aportación a las letras y al diálogo cultural.
hasta siempre, Sr Saramago.
Obrigado.
jueves, 17 de junio de 2010
¡EVANGELIO, EVANGELIO, EVANGELIO!

miércoles, 16 de junio de 2010
UN ESPÍRITU DE ILUSIÓN

ORACIÓN DEL DEPORTISTA
LA ORACIÓN DE CADA DÍA
Amar a Dios es... aunque te vayan golpeado el alma cada día, una y otra vez, decirle: contigo, puedo. Amar a Dios es... no dar un buen consejo, sino amar un poquito a quien necesita. Amar a Dios es... decirle cada día dame fuerza para seguir. Amar a Dios es... descubrir que el tiempo es demasiado importante, para desperdiciarlo. Amar a Dios es... oír gritar silenciosamente, como los demás piden amor. Amar a Dios es... Descubrir al mundo que la mejor medicina es amar. Y la mejor terapia el perdón. Amar a Dios es... Aprender a ser feliz, a través del sufrimiento. Amar a Dios es... comprender que la distancia entre un "si pero". y un "si quiero" es estar comprometidamente enamorado. |
Charo Sánchez |
PERLAR DE PAGOLA PARA EL FINDE - AUDACIA
martes, 15 de junio de 2010
EL SERVIDOR ATENTO
AL MÁS GRANDE
lunes, 14 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
¿Hasta cuándo el nacionalcatolicismo?
.jpg)
PERLAS DE PAGOLA PARA EL FINDE - Insondable
NO APARTAR A NADIE DE JESÚS
JOSÉ ANTONIO PAGOLA-SAN SEBASTIÁN (GUIPUZCOA).
11 Tiempo ordinario (C) Lucas 7, 36-8,3
Según el relato de Lucas, un fariseo llamado Simón está muy interesado en invitar a Jesús a su mesa. Probablemente, quiere aprovechar la comida para debatir algunas cuestiones con aquel galileo que está adquiriendo fama de profeta entre la gente. Jesús acepta la invitación: a todos ha de llegar la Buena Noticia de Dios.
Durante el banquete sucede algo que Simón no ha previsto. Una prostituta de la localidad interrumpe la sobremesa, se echa a los pies de Jesús y rompe a llorar. No sabe cómo agradecerle el amor que muestra hacia quienes, como ella, viven marcadas por el desprecio general. Ante la sorpresa de todos, besa una y otra vez los pies de Jesús y los unge con un perfume precioso.
Simón contempla la escena horrorizado. ¡Una mujer pecadora tocando a Jesús en su propia casa! No lo puede soportar: aquel hombre es un inconsciente, no un profeta de Dios. A aquella mujer impura habría que apartar rápidamente de Jesús.
Sin embargo, Jesús se deja tocar y querer por la mujer. Ella le necesita más que nadie. Con ternura especial le ofrece el perdón de Dios, luego le invita a descubrir dentro de su corazón una fe humilde que la está salvando. Jesús sólo le desea que viva en paz: «Tus pecados te son perdonados... Tu fe te ha salvado. Vete en paz».
Todos los evangelios destacan la acogida y comprensión de Jesús a los sectores más excluidos por casi todos de la bendición de Dios: prostitutas, recaudadores, leprosos... Su mensaje es escandaloso: los despreciados por los hombres más religiosos tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios. La razón es sólo una: son los más necesitados de acogida, dignidad y amor.
Algún día tendremos que revisar, a la luz de este comportamiento de Jesús, cuál es nuestra actitud en las comunidades cristianas ante ciertos colectivos como las mujeres que viven de la prostitución o los homosexuales y lesbianas cuyos problemas, sufrimientos y luchas preferimos casi siempre ignorar y silenciar en el seno de la Iglesia como si para nosotros no existieran.
No son pocas las preguntas que nos podemos hacer: ¿dónde pueden encontrar entre nosotros una acogida parecida a la de Jesús? ¿a quién le pueden escuchar una palabra que les hable de Dios como hablaba él? ¿qué ayuda pueden encontrar entre nosotros para vivir su condición sexual desde una actitud responsable y creyente? ¿con quiénes pueden compartir su fe en Jesús con paz y dignidad? ¿quién es capaz de intuir el amor insondable de Dios a los olvidados por todas las religiones?
Disfruta de Hotmail y Messenger en tu móvil con YOIGO. ¡Hazlo ya!