viernes, 30 de septiembre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
ÁRCANGELES MIGUEL Y RAFAEL - REPOSICIÓN
http://cartujoconlicencia.blogspot.com/2010/09/los-arcangeles-gabriel-miguel-y-rafael.html
miércoles, 28 de septiembre de 2011
CARTA A MIS OBISPOS JUAN JOSÉ Y SANTIAGO, EN RESPUESTA A LA SUYA PASTORAL ENVIADA A LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA
PERLAS DE PAGOLA PARA EL FINDE - ¿Estamos decepcionando a Dios?
viernes, 23 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
DEJADLE QUE AMASE A DIOS (TEISMO Y ATEISMO)
TIERRA (Carmen de Almendralejo)
En ti palpito, en ti resido hasta
que el último hálito de soplo
recargue a mis pulmones,
adherida a ti marco mis huellas
en mi caminar, titubeante
en los aciertos que me dignifican.
¡Sin retroceso! en los fallos
que me adjudican, ¡TIERRA!
Toda tuya soy, porque nací de tu greda
y fundirme quiero sin arrojo competitivo,
sin miedo de los altos olímpicos
dónde habitas las mentiras de mitos
y leyendas, de miedos e infiernos
que me castran.
¡Oh! Tierra te admiro en la hermosura
creadora del hoy, magnificada
en cada segundo en tu prisma,
hasta el último te quiero guardar
en mi retina, respirarte Tierra…
sin premios ni bondades,
tan solo de ti habitarme hasta el último
huecos de cuerpo, de los poros de mi piel,
y que de ti hable las ondas de mi pelo,
que mi boca se agarre a tus pechos
seducida en tu curva
beberme toda la savia de tu belleza
y sabiduría.
EL VALOR DE LA FE, LA IDENTIDAD Y LA COMUNICACIÓN (La ciudad de los pozos-Jorge Bucay)
miércoles, 21 de septiembre de 2011
ALGUNAS RAZONES PARA DEJAR EL MAL HUMOR

atte. Floren
ALGUNAS RAZONES PARA DEJAR EL MAL HUMOR
martes, 20 de septiembre de 2011
CARTA ABIERTA A LOS OBISPOS DEL MUNDO


lunes, 19 de septiembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
LOS PAPAS HAN METIDO EN CONSERVA EL CONCILIO VATICANO II
viernes, 16 de septiembre de 2011
POBREZA EVANGÉLICA
No llevar nada.
No poder nada.
No pedir nada.
Y, de pasada,
no matar nada;
no callar nada.
Y el llanto y la risa en la mirada.
Y la mano extendida y apretada.
Y la vida, a caballo dada.
para testigos de la Revolución ya estallada.
¡Y “mais nada”!
jueves, 15 de septiembre de 2011
PERLAS DE PAGOLA PARA EL FINDE - Mirada Enferma
MIRADA ENFERMA
25 Tiempo ordinario(A) Mateo 20,1-16
JOSÉ ANTONIO PAGOLA, SAN SEBASTIÁN (GUIPUZCOA).
Jesús había hablado a sus discípulos con claridad: "Buscad el reino de Dios y su justicia". Para él esto era lo esencial. Sin embargo, no le veían buscar esa justicia de Dios cumpliendo las leyes y tradiciones de Israel como otros maestros. Incluso en cierta ocasión les hizo una grave advertencia: "Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de Dios". ¿Cómo entendía Jesús la justicia de Dios?
La parábola que les contó los dejó desconcertados. El dueño de una viña salió repetidamente a la plaza del pueblo a contratar obreros. No quería ver a nadie sin trabajo. El primer grupo trabajó duramente doce horas. Los últimos en llegar sólo trabajaron sesenta minutos.
Sin embargo, al final de la jornada, el dueño ordena que todos reciban un denario: ninguna familia se quedará sin cenar esa noche. La decisión sorprende a todos. ¿Cómo calificar la actuación de este señor que ofrece una recompensa igual por un trabajo tan desigual? ¿No es razonable la protesta de quienes han trabajado durante toda la jornada?
Estos obreros reciben el denario estipulado, pero al ver el trato tan generoso que han recibido los últimos, se sienten con derecho a exigir más. No aceptan la igualdad. Esta es su queja: «los has tratado igual que a nosotros». El dueño de la viña responde con estas palabras al portavoz del grupo: «¿Va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?». Esta frase recoge la enseñanza principal de la parábola.
Según Jesús, hay una mirada mala, enferma y dañosa, que nos impide captar la bondad de Dios y alegrarnos con su misericordia infinita hacia todos. Nos resistimos a creer que la justicia de Dios consiste precisamente en tratarnos con un amor que está por encima de todos nuestros cálculos.
Esta es la Gran Noticia revelada por Jesús, lo que nunca hubiéramos sospechado y lo que tanto necesitábamos oír. Que nadie se presente ante Dios con méritos o derechos adquiridos. Todos somos acogidos y salvados, no por nuestros esfuerzos sino por su misericordia insondable.
A Jesús le preocupaba que sus discípulos vivieran con una mirada incapaz de creer en esa Bondad. En cierta ocasión les dijo así: "Si tu ojo es malo, toda tu persona estará a oscuras. Y si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!". Los cristianos lo hemos olvidado. ¡Qué luz penetraría en la Iglesia si nos atreviéramos a creer en la Bondad de Dios sin recortarla con nuestra mirada enferma! ¡Qué alegría inundaría los corazones creyentes! ¡Con qué fuerza seguiríamos a Jesús!
(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).
ORA ET LABORA
DIOS CREA
miércoles, 14 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
XXXI CONGRESO TEOLOGÍA "LOS FUNDAMENTALISMOS" CONCLUSIONES
jueves, 8 de septiembre de 2011
XXXI CONGRESO TEOLOGÍA "LOS FUNDAMENTALISMOS"
http://www.congresodeteologia.info/?XXXI-CONGRESO-DE-TEOLOGIA